Otorrinolaringología
¿Qué es?
Es la especialidad médica que se encarga de la evaluación, diagnóstico y curación de las enfermedades del oído, la nariz y la garganta, así como sus alteraciones.
¿Qué condiciones trata?
Algunas de las más comunes son:
- sordera
- otitis externa
- otitis media
- vértigo
- rinofaringitis aguda de tipo viral
- hipertrofia adenoidea
- tabique nasal desviado
- sinusitis
- amigdalitis de tipo bacteriana
- rinitis alérgica
- tabique desviado
¿Cuándo se debe acudir a un otorrinolaringólogo/a?
Cuando se sienta un dolor constante en el oído, se detecta una pérdida auditiva, se oigan zumbidos y pitidos incesantes o se experimenta vértigo al realizar ciertos movimientos. Además, cuando haya ronquidos, pérdida de olfato, sangrado nasal regular y prolongado. Asimismo, cuando exista hinchazón o dificultad para tragar, aparición de bultos y ganglios anormales, entre otros.
Las personas fumadoras o que consumen alcohol en exceso conforman el principal grupo de riesgo.